El próximo 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, la Red Estatal de Desaparecidos en Colima, llevará a cabo una marcha para continuar pidiendo a las autoridades esclarezcan los casos que existen en la entidad y con el fin de mantener viva la esperanza de encontrarlos.
La marcha iniciará a las 9 de la mañana del próximo domingo 30 de agosto, partiendo del Parque de la Piedra Lisa y concluirá en el Jardín Libertad de la ciudad de Colima.
De acuerdo a los organizadores, esta marcha tiene como propósito de seguir pidiendo a las autoridades se resuelvan las diversas denuncias que hay por familiares desaparecidos, pues señalaron que a pesar de que Colima al igual que todo el mundo se encuentra en contingencia sanitaria por la pandemia, la delincuencia no se ha detenido y siguen dándose desapariciones forzadas en la entidad.
Para la marcha, están solicitando que todas las personas que deseen participar lo hagan con playera, blusa o camisa blanca, haciendo uso de cubrebocas, manteniendo la sana distancia y que lleven fotografías, lonas o cartulinas de sus familiares desaparecidos, pues se pedirá justicia para todos.
Finalmente, recordaron que de acuerdo a las cifras que ha emitido la Comisión Nacional de Búsqueda, en Colima hay por lo menos 1 mil 236 personas desaparecidas o no localizadas.